Instalar y configurar Nagios en servidor Debian 7
Actualmente, en pleno siglo XXI, las empresas, ya sean grandes o pequeñas se encuentran ante el desafío de controlar decenas de máquinas, ya sean físicas o virtuales, estén en la nube o en sus propias instalaciones.
En el presente artículo hablaremos de Nagios, un fantástico software de monitorización liberado bajo licencia GNU General Public License Version 2. Con él podemos vigilar el hardware, es decir, las máquinas físicas cómo también los diferentes servicios que pueden correr en dichas máquinas (SMTP,POP3, HTTP,FTP,BBDD, etcétera).
Instalar y configurar Nagios en servidor Debian 7
Antes de empezar debemos de instalar los siguientes paquetes en el sistema:
Empecemos entonces:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
|
#Los siguientes comandos como superusuario
apt-get -y update
apt-get -y install apache2
apt-get -y install libapache2-mod-php5
apt-get -y install build-essential
apt-get -y install libgd2-xpm-dev
|
Creación de cuentas de usuario y grupo
Creamos el usuario nagios y le asignamos una contraseña:
1
2
3
4
5
6
7
|
#Creamos el usuario
useradd -m -s /bin/bash nagios
#Le asignamos una contraseña
passwd nagios
|
Añadimos el nuevo usuario en el grupo nagios
1
|
usermod -G nagios nagios
|
Creamos el nuevo grupo nagcmd para alojar los comandos usandos por la interfaz web.
1
2
3
4
5
6
7
|
groupadd nagcmd
#Añadimos el usuario en el grupo nagios
usermod -a -G nagcmd nagios
#También en el grupo apache
usermod -a -G nagcmd www-data
|
Descargamos el software y los Plugins
Crearemos una carpeta para descargar los paquetes de la página web del producto.
1
2
|
mkdir downloads
cd downloads
|
Si tenemos una carpeta ya creada con anterioridad de descargas perfecto, podemos usar la que queramos.
Procedemos a bajar los paquetes desde la web:
Yo he seleccionado la última versión estable. Usamos el comando wget para la descarga:
1
2
3
4
5
6
7
|
#Descargamos los paquetes de nagios-core
http://sourceforge.net/projects/nagios/files/nagios-4.x/nagios-4.0.6/nagios-4.0.6.tar.gz
#Descargamos los paquetes de plugins
http://nagios-plugins.org/download/nagios-plugins-2.0.tar.gz
|
Compilamos e instalamos
Descomprimimos los paquetes descargados:
1
|
tar xzf http://sourceforge.net/projects/nagios/files/nagios-4.x/nagios-4.0.6/nagios-4.0.6.tar.gz
|
Y accedemos al nuevo directorio:
Ejecutamos el script de configuración, pasándolo por el grupo que hemos creado nagcmd
1
|
./configure --with-command-group=nagcmd
|
Compilamos el código fuente:
Ahora instalamos los binarios, los scripts de inicio y los archivos de ejemplo.
1
2
3
4
5
6
7
|
make install
make install-init
make install-config
make install-commandmode
|
Los archivos básicos de configuración los tenemos en la carpeta:
/usr/local/nagios/etc/objects
Que son los siguientes:
commands.cfg
contacts.cfg
localhost.cfg
printer.cfg
switch.cfg
templates.cfg
timeperiods.cfg
windows.cfg
Por el momento sólo modificaremos el archivo contacts.cfg, que es dónde indicamos los usarios. Aquí podemos cambiar el correo de contacto por el nuestro propio.
1
|
nano /usr/local/nagios/etc/objects/contacts.cfg
|
Configuramos al Interfaz Web
Ejecutaremos el script install-webconf desde el directorio ….downloads/nagios-4.0.6
Asignaremos el usuario nagiosadmin a la interfaz web de nagios. Nos pedirá una contraseña, no la olvides.
1
|
htpasswd -c /usr/local/nagios/etc/htpasswd.users nagiosadmin
|
Reiniciamos el servicio Apache
1
|
/etc/init.d/apache2 reload
|
Compilamos e Instalamos Plugins
Volvemos al directorio donde tenemos el archivo descargado de los plugins y lo descomprimimos.
1
|
tar xzf nagios-plugins-2.0.tar.gz
|
Y accedemos dentro del directorio creado:
Compilamos e instalamos los plugins
1
|
./configure --with-nagios-user=nagios --with-nagios-group=nagios
|
1
2
3
|
make
make install
|
Iniciamos
Primero de todo crearemos un enlace simbólico con el comando ln, para que arranque el servicio al encender nuestra máquina.
1
|
ln -s /etc/init.d/nagios /etc/rcS.d/S99nagios
|
Por último comprobaremos que toda la configuración es correcta.
1
|
/usr/local/nagios/bin/nagios -v /usr/local/nagios/etc/nagios.cfg
|
Si no nos devuelve ningún error ya lo podemos arrancar.
1
|
/etc/init.d/nagios start
|
Con todo esto ya tenemos la web funcionando: